martes, 9 de junio de 2015

   Contenidos de las Artes Visuales



Marco, Formato y Soporte: 


                                    Rhod Rothfuss- Arte Madi


Organización del espacio y composición • El espacio bidimensional: las imágenes en el espacio en función de lo que se quiere comunicar. • Las formas de representación de algunas características del espacio bidimensional: lo cercano-lo lejano, lo grande-lo pequeño. • El espacio tridimensional: los volúmenes en el espacio en función de lo que se quiere comunicar. • Las formas de representación en el espacio tridimensional: los diferentes ángulos de una pieza. • Formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional. • Composiciones con formas variando su ubicación espacial. • Exploración en las formas de representación en el espacio tridimensional: los diferentes ángulos de una pieza. • Construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional. • Composiciones con formas variando su ubicación espacial. • Simetría y asimetría. • Composiciones centradas y composiciones descentradas. • Equilibrio-desequilibrio. Tensiones. Variaciones posicionales y direccionales. • La escala: la dimensión de la obra (pequeños, medianos y grandes formatos) y su relación con el entorno. • El montaje de las obras

 Punto, Linea, Plano, Forma: 


Piet Mondrian


La forma • Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico: línea, color, textura. • Diversos modos de organizar las formas en el espacio bidimensional. • Composición de formas combinando líneas moduladas, cortadas, cerradas, abiertas, en distintas trayectorias y dirección. • Relaciones entre la forma y el tamaño en las construcciones y modelados. • Relaciones entre el peso de los objetos y el equilibrio necesario para que una estructura pueda sostenerse por sí sola



El Volumen, Espacio, Textura:


Enio Iommi

 La textura • Texturas: visuales y táctiles. • La textura en la naturaleza y en los diversos materiales producidos por el hombre. • Texturas para el enriquecimiento de la propia producción en el espacio bidimensional y tridimensional. • Texturas visuales en la producción de diversos artistas. • Texturas propias del soporte. • Texturas propias de los modos de uso de la herramienta.



El color: 


Henry Matisse

El color • Los colores de acuerdo con su intencionalidad estética. Mezclas de colores. Superposición de colores. Opacidad. Transparencia. • Características básicas del color. • Alteraciones del color a partir de las posibles mezclas: entre colores; desaturaciones con blanco, negro y gris. • El color en formas tridimensionales. • La luz y la sombra y su representación con el color. • El color en formas tridimensionales.


Estructura de la composición: 


Emilio Petorutti

Equilibrio. Organizaciones compositivas .ritmo. proyecciones. perspectivas.


Semántica de la composición visual:


Guernica de Pablo Picasso

Representaciones e interpretaciones de la obra.

Contexto sociocultural:


Antonio Berni-Desocupados

Lectura de imágenes a través del tiempo en relación con el contexto socio-cultural.

Producción: 


Grupo Mondongo

Técnicas y materiales • Dibujo, pintura, grabado, collage, escultura, construcción, modelado, entre otras. • Los diversos usos de las herramientas (pinceles, espátulas, lápices, pasteles) y de las características de los materiales (temperas, acrílicos, anilinas, arcilla, barro, etcétera). Relación entre la idea inicial, los materiales seleccionados y la producción final

No hay comentarios:

Publicar un comentario